Una jornada marcada por el diálogo, la colaboración y la inspiración en torno a la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). 💬✨
Más de ocho organizaciones compartieron sus experiencias, buenas prácticas y desafíos en un espacio que fomentó el aprendizaje colectivo y el encuentro entre distintas miradas.
Agradecemos la participación de todas y todos quienes fueron parte de esta edición bajo el tema “Voces que Transforman”, impulsando conversaciones que promueven comunidades más diversas e inclusivas. 💜
📢 #PrensaUDP | Daniela Rojas, académica de la Facultad de Psicología UDP, comentó en Revista Ya el caso de Clara Edwards y su decisión de someterse a una cirugía preventiva frente al cáncer. 🩺🧠
💬 “Una cirugía preventiva puede disminuir la ansiedad sobre la posibilidad de desarrollar cáncer, pero no garantiza que el proceso se viva con total tranquilidad. Esa sensación de control puede coexistir con un duelo por la pérdida de la mama.”
💬 “La relación con el cuerpo es profundamente personal. La idea de que las mamas representan la autoestima, la feminidad o la sensualidad es, en gran parte, una construcción sociocultural.”
📲 Revisa la entrevista completa en psicologia.udp.cl
📢 #PrensaUDP | Columna de Francisco Parada, académico de nuestra Facultad, en El Desconcierto: “El Metro como un facilitador de la salud mental y el bienestar: ¿Qué dice la Neurociencia Humana?” 🚇🧠
💬 “Moverse por la ciudad no es solo trasladarse: es un acto cognitivo y corporal. Los espacios que habitamos influyen en cómo pensamos, sentimos y nos relacionamos. El Metro no es solo una red de transporte: es una interfaz entre cuerpo, mente y ciudad”.
💬 “Un diseño urbano que favorezca el movimiento fluido, reduzca la carga cognitiva y respete nuestros ritmos biológicos puede transformar nuestra salud mental. No basta con movernos rápido: necesitamos movernos bien”.
Ayer realizamos los #SimposiosDoctorales ”El peso oculto de las emociones: trabajo emocional, dimensiones organizacionales y salud mental en el ámbito sanitario” y “Experiencia de Incongruencia Vocal en Mujeres Trans: una propuesta de estudio”, a cargo de las doctorantes Lilian García Pérez y Carolina Orellana
𝗥𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻 𝟭 “Este simposio examinará el impacto del trabajo emocional en la salud mental del personal sanitario y el rol de las dimensiones organizacionales, presentando una propuesta de investigación multinivel para comprender y abordar este fenómeno”
𝗥𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻 𝟮 “En este simposio se presentará una propuesta para estudiar la experiencia de incongruencia vocal sentida en mujeres trans. Más del 80 % de las personas trans y de género diverso refieren esta experiencia, la cual se vincula con un impacto considerable en su salud mental y bienestar psicológico”