Francisco Parada - Cooperativa Ciencia
13 / 05 / 2024
Salud mental, el rol del lenguaje y la seguridad: ¿cómo se conectan estos tres conceptos para darnos esto que parece ser una sensación de inseguridad constante y un factor determinante para la salud mental de chilenos y chilenas?
“Cuando alguien dice esa frase ultra manoseada de que el lenguaje construye realidad, lo que está atrás de eso es una explicación fisiológica muy importante, que es que cuando tú estimulas los sentidos se va a generar una cadena de reacciones bioquímicas o biofisiológicas, pero luego el significado se da en el lenguaje, en el entender qué es lo que está ocurriendo. Como diría el profesor Maturana, en el vivir”, explicó el director del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología UDP.
“El típico trauma que aparece en la literatura o películas, de que ‘mi padre o madre nunca se sintió orgullosa de mí’, y que hace que este personaje caiga en toda esta serie de cosas que nos entretiene, es muy humano. (…) Esta información de cómo impacta el poder de las palabras o el poder de la comunicación para cambiar la vida de otra persona o de grupos de personas a nivel positivo o negativo, está ahí y es real. Y es completamente biológico, no es nada místico”, agregó Parada.