12 / 05 / 2025
El jueves 08 de mayo se llevó a cabo la Inauguración Año Académico 2025 de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales en un encuentro emotivo, cercano y lleno de resonancias entre lo clínico y lo poético.
En el Auditorio Domingo Asún se desarrolló la Conferencia Magistral “A 80 años del Nobel de Gabriela Mistral: apuntes para un diálogo entre poesía y psicología”, que tuvo como objetivo reflexionar sobre la relación entre literatura, psicología y memoria cultural.
En la instancia participó la escritora y periodista Verónica Jiménez, quien ha publicado poesía, narrativa y ensayo, y ha obtenido el Premio Mejores Obras Literarias (2012 y 2024) y el Premio Municipal de Literatura (2017). Además, recopiló y editó material inédito de Gabriela Mistral, publicado como “Manuscritos: Poesía inédita” en 2017 por Editorial Garceta, la cual también dirige.
Jiménez compartió una reflexión profunda sobre los cruces entre poesía y psicología, abriendo un espacio de diálogo en torno a la sensibilidad, la memoria y el lenguaje como herramienta de cuidado y transformación.
“Nuestra invitada desarrolló una muy buena conferencia sobre la vida, la obra, el pensamiento, la poesía de Gabriela Mistral, profundizando en lo que había sido el desafío para poetas, investigadores, críticos, trabajar con el archivo de manuscritos y textos inéditos de Mistral. Creo que fue una conferencia muy interesante, muy completa y que deja más bien preguntas sobre cómo, a propósito de esa reflexión, uno puede pensar puentes de discusión, de debate interdisciplinar entre la literatura, la poesía y la psicología”, valoró el decano de Psicología UDP Antonio Stecher.
“Quizás nos queda ese desafío de seguir pensando, a partir de las reflexiones y la información que nos entregó nuestra invitada, esos puntos de conexión que son, a primera vista, muy amplios a propósito de temas del rol de la educación, el lugar de las emociones, las relaciones familiares, la construcción de las identidades de género. Son muchas temáticas que la poesía, la vida, el pensamiento de Mistral plantea. Y bueno, el esfuerzo de esta conferencia es también, ojalá, que contribuya a construir esos puentes, diálogos, entre literatura y psicología”, agregó el Dr. Stecher.
Revive la actividad completa a continuación: