Profesora Adriana Kaulino se adjudica Fondo Académicas GENCI UDP

COMPARTIR

El proyecto de la académica se titula "Repertorios Normativos de Psicoterapias en Chile: tensiones, convergencias y divergencias éticas".

09 / 05 / 2024

La profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales y coordinadora del Programa de “Investigación en Historia y Teoría Crítica de los Saberes Psi, Dra. Adriana Kaulino, se adjudicó financiamiento del nuevo Fondo Académicas GENCI UDP para desarrollar el proyecto “Repertorios Normativos de Psicoterapias en Chile: tensiones, convergencias y divergencias éticas”.

El proyecto de la académica, quien trabajará con el estudiante de Doctorado de Psicología UDP, Juan Pablo Pinto, corresponde al desarrollo de la línea de investigación en Ética de los Saberes Psi y la constitución de subjetividades en Chile que está integrada al Programa Historia y Teorías Críticas de los Saberes Psi de la Facultad de Psicología UDP.

“Actualmente existen dos interpretaciones acerca del compromiso ético de las psicoterapias: a) ellas serían dispositivos de control y subjetivación funcionales a la despolitización y privatización del sufrimiento psíquico; b) serían liberadoras en la medida que visibilizan el sufrimiento y promueven formas de agenciamiento que desafían los actuales horizontes normativos. Sin embargo, ambas interpretaciones requieren de evidencias empíricas situadas en contextos particulares”, se señala en el resumen del proyecto.

“La hipótesis del proyecto es que existe una tensión entre liberación y control que puede ser observada en las expectativas normativas que tienen los/as psicoterapeutas con relación a los ideales de autonomía, autenticidad y autorregulación (AAA). Las preguntas principales del proyecto son: 1) ¿Cuáles son las expectativas normativas de AAA de psicoterapeutas con diferentes enfoques teóricos y prácticos en Chile; 2) ¿Qué tensiones se observan al interior de los repertorios normativos (re)construidos a partir de la identificación de esas expectativas?; 3) ¿Qué convergencias y divergencias existen entre los diferentes repertorios normativos (re)construidos?”, continúa.

El Fondo Académicas: Género y Ciencia GENCI UDP es un proyecto financiado por el Programa InES Genero de la ANID cuyo objetivo es instalar nuevas capacidades y consolidar las existentes para disminuir las brechas de género en los ámbitos de I+D+i+e.