Estudiantes de Psicología UDP reciben becas del 100% de financiamiento para cursos de actualización en línea de la Unidad de Posgrado de la facultad
09 / 11 / 2022
El área de Posgrado de la Facultad de Psicología UDP, entregó a estudiantes de la carrera becas del 100% de financiamiento para realizar los cursos en línea, “Evaluación Psicológica y Forense y Credibilidad de Testimonio”, “Nuevos Enfoques en Rehabilitación Neuropsicológica” e “Introducción a la Psicooncología y Cuidados Paliativos”.
A través del curso “Evaluación Psicológica y Forense y Credibilidad de Testimonio”, las y los estudiantes tendrán la oportunidad de comprender los principios y procedimientos que guían la labor que desarrollan las y los psicólogos forenses en los Tribunales de Justicia, especialmente en materia de delitos sexuales contra menores de edad, a la vez que puedan conocer y reflexionar críticamente respecto del concepto de evaluación psicológica forense, entendiéndola como un sub-campo de la especialidad de la Psicología Jurídica.
Por su parte, el curso “Nuevos Enfoques en Rehabilitación Neuropsicológica”, tiene entre sus objetivos principales que sus estudiantes puedan familiarizarse con los fundamentos teóricos y técnicos de la Rehabilitación Neuropsicológica de personas con lesión cerebral adquirida. Finalmente, se presentarán en detalle nuevos enfoques desarrollados en torno a la Rehabilitación Neuropsicológica, los cuales promueven la comprensión relacional y social del fenómeno, así como la necesidad de una práctica basada en la evidencia y la singularidad de cada paciente.
Mientras que en el curso “Introducción a la Psicooncología y Cuidados Paliativos”, las y los estudiantes podrán introducirse en la historia y definición de la Psicooncología y “Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos” y aprender cuáles son los síntomas y trastornos psicológicos más comunes, lugares de acción del Psicooncólogo y los diferentes roles y herramientas psicológicas que puede utilizar con el paciente, familia y equipo de salud.
Esta iniciativa expresa la creciente articulación entre el pregrado y el posgrado de la Facultad de Psicología UDP, con el objetivo de ofrecer a las y los estudiantes de la carrera nuevas oportunidades de actualización y formación profesional,
A continuación, algunas de las y los estudiantes nos cuentan cómo se sienten al ser beneficiarias/os de estas becas y cuáles son sus expectativas al realizar los cursos online:
Javiera Cedeño
“Estoy muy agradecida de esta oportunidad de aprendizaje, que coincidentemente responde a una inquietud que he tenido en el último tiempo, sobre obtener conocimientos más especializados. Ya estando en cuarto año de la carrera, he podido consolidar ciertos intereses como ámbitos en los que quisiera ejercer. En los primeros optativos de la línea jurídica he podido conocer la psicología forense como subcampo del cual he querido nutrirme. Considero que es uno de los diversos caminos que ofrece la convergencia entre la psicología y el derecho en su tendencia a la defensa de los derechos humanos, lo cual considero mi mayor motivación. Por lo que considero que la beca, que me ha posibilitado estar actualmente desarrollando el curso de posgrado, es una instancia muy enriquecedora tanto para el desarrollo del pregrado, mi práctica profesional y como futura psicóloga”.
Román Pino
“Mis expectativas son introducirme en la subespecialidad de psicooncología y cuidados paliativos, con el fin de incorporar sus saberes y conocimientos como herramientas analíticas y prácticas para mi futuro ejercicio profesional. En esta línea, el cáncer no es una enfermedad muy ajena a la realidad de muchas familias, y mi historia familiar no es la excepción. Por esto, tengo un compromiso personal con el desarrollo de trabajos relacionados a la vivencia y acompañamiento de momentos difíciles dentro de un sistema familiar, y desde la individualidad, creo que conocer más sobre los cuidados paliativos y el trabajo de temáticas como el duelo, me puede proporcionar una nueva forma de ver y entender los procesos desde un campo más contemplativo”.
Jaime Coiro
“El objetivo de entrar al curso “Evaluación Psicológica y Forense y Credibilidad del Testimonio” ha sido obtener las adecuadas herramientas para un tema que me interesa y al que he venido dedicando, por muy diversas razones, buena parte de mi tiempo en estos últimos años. Pienso que es una buenísima oportunidad para una especialización en una materia en que la UDP ha estado en la vanguardia”.
Camila Sandoval
“Estoy muy entusiasmada de iniciar el curso. Creo que es una excelente oportunidad de adquirir conocimiento en un área tan relevante, con el fin de lograr un desempeño de calidad para aquella población que requiere de rehabilitación neuropsicológica”.
Tania Magendzo
“Mis expectativas al realizar este curso en línea, dicen relación con la posibilidad de aproximarme a las neurociencias para ampliar mis conocimientos y sobre todo, para conseguir herramientas con las que pensar la psicología desde una nueva perspectiva. Me parece muy valiosa esta oportunidad para comprender desde un enfoque biopsicosocial e interdisciplinario el quehacer de la psicología en el campo de las neurociencias”.
Catalina Tello
“Estoy muy contenta porque se me haya dado la oportunidad de poder acceder al curso, en mi caso, de Introducción a la Psicooncología y Cuidados Paliativos, ya que así como los otros dos considero que se tratan de instancias que entregan la posibilidad de adquirir conocimientos sobre temáticas que cada día se están haciendo más presentes en nuestra realidad nacional, y por consiguiente, es que surge la necesidad de que como profesionales psicólogues nos formemos en ello y diría incluso que más allá de si estén o no relacionado específicamente con nuestra área de interés”.
Emily Sánchez
“Me encuentro muy emocionada con el curso, ya que siento que es una instancia relevante para poder profundizar en mi área de interés -psicología jurídica- y complementar los conocimientos de los cursos de pregrado relativos a esta área. Estoy segura de que este curso será muy útil como parte de mi formación profesional, así como en un futuro próximo al momento de tener que aplicar mis conocimientos”.
