Nuevo libro co-editado por decano Antonio Stecher: “Trabajo, lazo social y construcción de sujetos: Enfoques críticos para interrogar el futuro del trabajo y la democracia”

COMPARTIR

15 / 07 / 2025

El libro “Trabajo, lazo social y construcción de sujetos: Enfoques críticos para interrogar el futuro del trabajo y la democracia”, co-editado por Antonio Stecher, decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, acaba de ser publicado por UAH Ediciones.

“El trabajo juega un rol central en la vida social y en las experiencias de las personas, no solo como factor de producción o fuente de sustento, sino como espacio de construcción de identidad, relaciones y sociedad. Más allá de los importantes debates y análisis sobre el mercado laboral y la precarización del empleo, y más allá de la fuerte reducción instrumental y economicista de la categoría de trabajo que produjo la hegemonía política neoliberal en las últimas décadas, resulta fundamental abrir nuevos espacios de elucidación conceptual sobre el trabajo y sus dimensiones e implicancias normativas para los sujetos, la sociedad y la política democrática en la modernidad contemporánea”, destacan desde la editorial.

“Es un texto importante porque aborda desde una perspectiva de la psicología social, de las ciencias sociales, una pregunta, una reflexión sobre el lugar del trabajo en la vida social, por qué es importante el trabajo, el rol que cumple para las personas, para la sociedad, para la democracia”, comenta el Dr. Stecher.

“También tiene la particularidad que su objetivo principal fue compilar y traducir textos de distintos autores brasileros, franceses, del mundo anglosajón, que han hecho contribuciones importantes a este debate, que desde la filosofía política, la teoría crítica, las ciencias sociales, se ha hecho sobre el trabajo en la sociedad contemporánea y que no todos ellos estaban disponibles para el público en español”, agregó el decano.

El libro fue co-editado por Magdalena García, egresada del Doctorado en Psicología UDP, y académica de Psicología UC; y por Patricia Guerrero, Doctora en Sociología de la Universidad París 7 Denis Diderot, y académica de Educación UC.

Encuentra más información sobre la publicación en el siguiente enlace: