05 / 08 / 2025
El jueves 31 de julio se reunió por tercera vez el Consejo Asesor Externo de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales en el Salón Diego Portales de la Casa Central UDP, donde las y los integrantes conversaron sobre la posición de la Escuela de Posgrado de Psicología UDP en comparación con el panorama actual de los programas de posgrados en Chile y el extranjero, los desafíos que se acercan y cómo se puede seguir avanzando.
“Considerando que la Facultad de Psicología cuenta con una Escuela de Posgrado que tiene, cada año, aproximadamente 20 programas, entre Doctorado, Magíster, Diplomados, estadías, con oferta abierta y cerrada, queremos escuchar cuáles son las opiniones del consejo respecto a los desafíos que plantea el área de Educación Continua para las grandes tareas que tenemos a nivel nacional”, comentó Lorena Contreras, directora de la Escuela de Posgrado de Psicología UDP, antes de la reunión.
“Nos preguntamos de qué manera formar mejor a nuestros profesionales, considerando todos los desafíos que se imponen en formación en línea, que sabemos que está tomando la delantera como modalidad de impartición. Además, al pensar el posgrado en una facultad compleja como la nuestra, en que está tejida la formación de pregrado, de posgrado, la investigación, el vínculo con el entorno, la mirada que tienen los consejeros nos ayuda a nunca perder de vista cuáles son los grandes desafíos, cuáles son las demandas que surgen de nuestro contexto y las experiencias que han podido adquirir en base al trabajo en cada uno de sus campos”, agregó la profesora.
Rodrigo Lavanderos, alumni de Psicología UDP y Coordinador de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, destacó que “la Universidad tiene un prestigio gigantesco, incluyendo los Posgrados, y ha logrado posicionarse a nivel nacional en un difícil equilibrio, entre la especificidad y el ámbito más generalista”.
Sin embargo, señaló que el principal desafío que enfrenta la Facultad y su Escuela de Posgrado, al igual que el resto de las Universidades, es ir “derribando los muros técnicos” de los programas que se ofrecen, buscando salir de los “temas muy específicos que quedan estrechos” y poder “conectar visiones un poco más generalista”.
Las y los integrantes del Consejo Asesor Externo de la Facultad de Psicología son:
- María Angélica Zulic, alumni Psicología UDP, Directora para Chile de Ackermann International.
- Constanza Michelson, alumni Psicología UDP, Magíster en Psicoanálisis y escritora.
- Matías Asún, alumni Psicología UDP, Director Nacional de Greenpeace desde el 2012, y Director de campañas para Chile, Argentina y Colombia.
- Rodrigo Lavanderos, alumni Psicología UDP, Coordinador de Modernización del Estado, Ministerio de Hacienda.
- Elizabeth Lira, Premio nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile, Profesora Titular UAH.
- Kathya Araujo, Profesora Titular USACH, Miembro del Comité de Doctorado en Estudios Americanos, Coordinadora de la especialidad Estudios Sociales y Políticos.
- Olga Toro, Profesora Adjunta Escuela de Salud Pública Universidad de Chile, Directora Centro colaborador OPS/OMS para el Desarrollo, Capacitación e Investigación en Salud Mental.
- Erika Montecinos, Encargada Departamento Diversidad sexual, Municipalidad de Santiago, Periodista, escritora y activista feminista.
- Pedro Maldonado, Profesor titular, Departamento de Neurociencia, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
- Andrés Roussos, Investigador principal, (CONICET/IPEHCS-UNCO), Director del laboratorio de investigación en Psicología y tecnologías de la información y comunicación (LIPSTIC).