Facultad de Psicología UDP se ubica entre las tres mejores de Chile en Ranking internacional QS

COMPARTIR

La institución además fue destacada en el lugar 10 de Latinoamérica en esta área del conocimiento y dentro de las mejores 300 a nivel mundial.

24 / 03 / 2023

54 disciplinas específicas consideró el recientemente publicado Ranking QS by Subject 2023, que mide a las diferentes facultades y escuelas con sus símiles de todo el mundo.

Este ranking que se construye a partir de cinco indicadores principales —reputación académica, reputación entre los empleadores, citaciones por artículo, productividad e impacto a nivel de publicaciones (H-index) y redes internacionales de investigación—, posicionó a la Facultad de Psicología UDP como la tercera mejor en la disciplina a nivel nacional, en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile y después de la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile. Asimismo, se ubicó en el puesto 10 de Latinoamérica, nuevamente junto con la Usach y Universida de Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) de Brasil y dentro de las mejores 300 a nivel mundial.

El decano de Psicología UDP, Antonio Stecher, comentó la importancia de este logro “pues da cuenta de su posicionamiento nacional, regional y a nivel mundial como una facultad de alta calidad y desempeño académico”. También señaló que este rendimiento destacado se mantiene desde 2020, lo que da cuenta de una posición consolidada en el tiempo, que se ha reflejado también en otros rankings nacionales e internacionales. “Estos resultados, al mismo tiempo que un reconocimiento, son un impulso para seguir consolidando el proyecto de una facultad de excelencia académica, pluralista, con una fuerte orientación pública, con un foco permanente en la mejora de los procesos de formación a nivel de pre y posgrado, inserta en redes internacionales y comprometida con el desarrollo de nuestra disciplina y profesión”, aseguró.

Asimismo, subrayó la importancia del rol de todas las personas que forman parte de la institución educativa. “Este logro es fruto del trabajo de toda la comunidad de profesores y profesoras de la Facultad, de sus equipos de gestión, de los y las funcionarios/as administrativos/as, así como muy especialmente del compromiso y calidad de nuestros/as estudiantes y nuestros/as egresados/as”, concluyó.