La estudiante es Ivonne Escobar, quien aprobó su examen con la comisión de los profesores Ximena Mateluna, Pamela Ortuzar y Christian Salas.
07 / 04 / 2022
Luego de un extenso periodo de actividades académicas online, este lunes 4 de abril se realizó el primer examen de título presencial de la carrera de Psicología. La estudiante es Ivonne Escobar, quien aprobó su examen con la comisión de los profesores Ximena Mateluna, Pamela Ortuzar y Christian Salas.
Respecto a la vuelta a la presencialidad y al desarrollo del examen, Ximena Mateluna, profesora guía de Ivonne, comenta “El examen se desarrolló sin problemas, la ahora colega estaba muy bien preparada y eso se apreció en una muy buena presentación sobre el modo de abordaje de infancia con experiencias de vulneración de sus derechos, la mirada integrativa de un quehacer que trasciende el quehacer clínico y reflexiones en torno a los desafíos de nuestra profesión cuando se busca el bienestar subjetivo y social”.
La comisión evaluadora del examen estuvo compuesta por la profesora Pamela Ortúzar, especialista en la temática abordada por Ivonne, por el profesor Christian Salas, como represente de la Facultad de Psicología, quienes a través de sus preguntas, evaluaron el perfil de egreso y propiciaron en Ivonne profundizar en la compresión de la temática.
Ximena Mateluna se refiere a su rol de profesora guía “Trabajar con Ivonne fue un proceso muy estimulante por ser testigo y acompañante de su desarrollo profesional y personal, a la luz de una experiencia que además de ser compleja, le implicó aprendizajes relevantes, donde cada una/o de quienes conformamos el grupo de supervisión, nos vimos tocados y demandados a pensar reflexivamente sobre el qué y cómo aportar”.
Sobre los desafíos de volver a la presencialidad, cuidar esta posibilidad de volver a reunirse de manera presencial, como también cuidar a cada participante que asiste a estos encuentros, “Y sobre todo poder mirarnos, evaluar los efectos de la pandemia y sus restricciones, que en gran medida nos ha hecho revalorizar la presencia, y contribuir al dialogo, a la escucha, a propiciar a espacios seguros”, finaliza Ximena.