Exitosa miniserie “Adolescencia”: ¿Un reflejo de la realidad o estigmatización de esa etapa de la vida? Expertos opinan, comenta Guila Sosman
Guila Sosman - Emol
07 / 04 / 2025
“Creo que si uno le da una mirada poco reflexiva, lineal, no entendiendo que es una ficción para llevarnos a reflexionar, sí puede producir una estigmatización. Pero no creo que la serie busque eso porque justamente más que una visión negativa, lo que se intenta acá es poder profundizar y decodificar lo que está pasando con las adolescencias”, señaló la académica de Psicología UDP.
“Es muy reduccionista decir que este crimen tiene que ver con las redes sociales, cuando estamos viendo que en las series se muestra que hay muchos más implicados. Y creo que si uno lo ve de una manera muy lineal, como muy causa-efecto, puede tener una noción negativa de la adolescencia, y eso puede llevar a prejuicios”, agregó Sosman.