Escuela de Psicología realizó Clases Magistrales sobre investigación cualitativa

COMPARTIR

Las y los estudiantes de segundo y tercer año pudieron conocer distintas metodologías de investigación a través de distintas/os docentes de la Escuela.

08 / 05 / 2025

La Línea de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales organizó dos Clases Magistrales con el fin de comunicar conocimientos sobre metodología de investigación a estudiantes de segundo y tercer año de la Escuela de Psicología UDP. La invitación se extendió también a estudiantes de posgrado y a docentes de la Escuela.

“Esta forma de trabajo fue planificada en el equipo docente que constituimos la Línea de Investigación como una forma de producir y compartir nuestros saberes entre colegas y con estudiantes. Esta nueva actividad es un ejemplo de que el trabajo en equipo potencia nuestros conocimientos y el de la comunidad de nuestra Facultad. Se trata de una forma de trabajo en equipo, el trabajo colaborativo, que es una de las habilidades que estamos comprometidos a desarrollar entre nuestros estudiantes”, explicó María Isabel Toledo, coordinadora de la Línea de Investigación de la Facultad.

El 14 de abril se desarrolló la Clase Magistral: Aportes de la antropología a la perspectiva etnográfica, que estuvo a cargo de Ernesto Bouey, académico de Psicología UDP, y María Isabel Toledo.

“Revisamos diferentes modelos de investigación cualitativa y uno de los que le damos énfasis es la etnografía, entonces es importante ver cómo viene desde la antropología el desarrollo de la etnografía”, comentó Bouey. 

“Es muy importante que nuestros estudiantes egresen con una sólida formación en investigación y que cuando sean profesionales, si lo desean, tengan las competencias y conocimientos necesarios para integrarse a equipos de investigación. Por ello, en este curso los estudiantes elaboran un proyecto de investigación, luego realizan trabajo de campo y analizan la información recolectada con el fin de elaborar un artículo científico. Además, a final de año, presentan los resultados de sus investigaciones en el Congreso de Investigación de Estudiantes de Psicología y los mejores trabajos son publicados en el libro digital que todos los años edita un equipo de nuestros docentes y publica nuestra Escuela”, agregó.

El 21 de abril se llevó a cabo la Clase Magistral: Teoría fundada con enfoque constructivista, donde presentaron Alemka Tomicic, directora de la Escuela de Psicología UDP, y Lorena Godoy, secretaria académica de la Escuela.

En esta clase se presentaron los orígenes de este enfoque metodológico cualitativo, destacando su importancia en la formación de investigadores e investigadoras y su utilización en distintas disciplinas de las ciencias sociales. Se abordaron también las distintas tradiciones de la teoría fundada y se desarrolló lo que constituye uno de sus aportes más relevantes: los procedimientos para el análisis cualitativo de la información”, destacó Godoy.