Entrevista a Noemí Pereda, académica invitada al Magíster en Psicología Jurídica UDP: ¿Cómo identificar violencia sexual en los jóvenes?
Noemí Pereda - CNN Chile
08 / 07 / 2024
En un nuevo capítulo de Sana Mente, hablamos con la psicóloga Noemi Pereda , académica invitada al Magíster en Psicología Jurídica UDP, sobre la educación, sensibilización y legislación respecto a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes.
“Los niños son ciudadanos de pleno derecho, no son ciudadanos de segunda, no son propiedad de los padres, sino que son personas, al igual que los adultos, que requieren de un buen trato, no ya de la ausencia de maltrato, sino de un trato adecuado para desarrollarse. Lo principal es una comunicación muy fluida, que realmente puedas decirle al niño que te cuente cuando está incómodo, cuando hay algo que no le gusta, cuando una persona le ha hecho algo que le parece que no es adecuado. Entonces podríamos así detectar muchas situaciones, pero también que nos lo digan a nosotros, cuando cree que no lo hemos tratado bien y que podamos disculparnos”, señaló la docente.
“Las instituciones son como las familias. Cuando los niños están bajo el amparo de una institución, ya sea la familia o un centro residencial o cualquier otro tipo de entidad, realmente es exactamente igual. Es la idea de que el niño depende de estos adultos para su cuidado y estos adultos aprovechan esta relación de dependencia, de falta de autonomía, de vulnerabilidad física y emocional para instaurar la violencia y causarles daño. Tenemos que volver a pensar y repensar cómo tratamos a los niños y niñas. Yo creo que hay un trabajo muy importante de hacer de educación, pero sobre todo sensibilización. La violencia en la infancia es probablemente el problema más grave que más explica problemas de salud mental a lo largo de la vida. Si realmente asumiéramos que es un problema de tal magnitud, quizás empezaríamos a entender que hay que cuidarlos, no sólo por el daño que causamos hoy, sino que porque como sociedad queremos ciudadanos integrados, sanos y que puedan hacer avanzar nuestro país”, enfatizó Pereda.