Entrevista a Lorena Contreras: Jordhy Thompson: la mirada desde la psicología y factores clave

COMPARTIR

Lorena Contreras - Cooperativa Ciencia

14 / 11 / 2023

“Es muy difícil comprender por qué las mujeres permanecen en relaciones de violencia. Incluso algunos hacen aseveraciones temerarias, como ‘hay que ser muy tonta’. Esto no se trata de eso, se trata de que realmente el ciclo de la violencia te hace caer en el engaño de pensar que las cosas van a cambiar. Pero, de hecho, lo que ocurre es que estos ciclos son cada vez más cortos y que los estallidos de violencia van creciendo en intensidad y en gravedad a lo largo del tiempo, hasta que llega un momento en que la víctima ya no puede más y debe finalmente terminar esa relación”, dijo la directora de Posgrados de Psicología UDP.

“Los estudios nos indican que las fuentes de la violencia escasamente tienen que ver con el trastorno mental, son personas que son capaces de controlar su conducta. Existen efectivamente algunos desarrollos en psicoterapia que pueden apoyar a las personas a entender qué es lo que ocurre con ellos, por qué están desplegando esta conducta tan violenta, tan agresiva, tan inapropiada y nociva. Pero la psicoterapia tiene una condición que es muy importante y es que la gente tiene que querer cambiar”, remató Contreras.