Decano Antonio Stecher participó en Congreso LASA2025 “Poner el cuerpo en Latinx América”

COMPARTIR

12 / 06 / 2025

El profesor Antonio Stecher, decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, fue parte del Congreso LASA2025 “Poner el cuerpo en Latinx América” desarrollado entre el 23 y el 26 de mayo en San Francisco, Estados Unidos.

En la instancia, organizada por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), Stecher realizó dos presentaciones: una vinculada al Proyecto MASSI de la UDP y de la U. de Antofagasta, que fue parte de la mesa redonda “Las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales y su contribución a la sociedad: una reflexión transdisciplinaria”.

“Ahí presenté tres experiencias de la Facultad: el trabajo del Programa de Aprendizaje y Ciudadanía, el trabajo de la Unidad de Neuropsicología Clínica y el proceso de renovación curricular de la Escuela de Psicología, tratando de discutir cómo en esas tres experiencias y procesos, la Facultad ha avanzado en términos de trabajo de interdisciplina y de vínculo con el entorno”, detalló el decano.

La otra presentación fue en el marco de su proyecto FONDECYT de investigación sobre Plataformas Digitales de Trabajo en Chile, donde presentó la ponencia “Trabajo de plataformas en América Latina: Desafíos para la investigación en Psicología Social”.

“Pienso que LASA tiene esta particularidad que es un Congreso organizado en torno a los estudios sobre América Latina, que congregan muchas disciplinas y personas. Hay gente desde la literatura, el arte, la sociología, la ciencia política, la psicología, y es muy valioso ese espíritu interdisciplinar. Una de las reflexiones o aprendizajes con las que me quedo es el valor de esa multiplicidad de abordajes para pensar distintos procesos y fenómenos, la interdisciplina y la multinacionalidad hacen de este Congreso un espacio bien interesante para discutir”, valoró Stecher.