Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo-PEPET te invita a participar en su Convocatoria Abierta a Patrocinio Institucional a proyectos de posdoctorado

COMPARTIR

18 / 04 / 2023

En el marco de la convocatoria abierta del concurso Fondecyt Postdoctorado 2024, el Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo -PEPET invita a sumarse con proyectos posdoctorales a quienes cumplan con los requisitos de postulación y que desarrollen investigación en las líneas de trabajo que se detallan a continuación, solicitando el patrocinio a los investigadores e investigadoras de nuestro Programa. Para ello, deberá contactar a quien desarrolle la línea de investigación de su interés vía mail, con copia a la Directora de Investigación de la Facultad de Psicología [email protected]

Línea de investigación: Trabajo, procesos identitarios y subjetividades Laborales

Se invita a a la Línea de Investigación en: Trabajo, procesos identitarios y subjetividades Laborales, la cual se desarrolla en el marco del PEPET desde hace 20 años y cuyos últimos proyectos se han focalizado en los procesos de Construcción identitaria de trabajadores/as de la industria del Retail en Chile (Fondecyt Regular 1181041 y Fondecyt de Iniciación 11130095) y Relaciones de autoridad y experiencias laborales en el mundo del trabajo en Chile (Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder). Se invita a investigadores/as interesados en estudiar las identidades, subjetividades, experiencias, vida cotidiana, significados, relaciones de autoridad en el mundo del trabajo en distintos sectores productivos del país, considerando tanto los procesos de reestructuración productiva, modernización empresarial y flexibilización laboral, como los cambios sociales y culturales de las últimas décadas en la sociedad chilena. Ver publicaciones de la línea en: https://scholar.google.cl/citations?user=rFUqIdsAAAAJ&hl=es

Investigador: Antonio Stecher, [email protected] Psicólogo y Magíster en Filosofía Política por la Universidad de Chile y Doctor en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Línea de investigación:  Salud Mental, Violencias y Riesgos Psicosociales en el Trabajo.

Se invita a incorporarse a esta línea de investigación que se desarrolla al alero del PEPET desde hace 13 años. En torno a ella se han realizado diversos proyectos de investigación sobre Reintegro al Trabajo en personas con Patología Mental de Origen Laboral (SUSESO 2013); sobre Violencia Laboral (Fondecyt  N°1140060 2014-2017; Fondecyt N°1170239 2017-2019; SUSESO 252-2020; SUSESO 2019) y actualmente se encuentra en desarrollo el proyecto Fondecyt N°1220547 sobre Liderazgos Destructivos y Salud Mental en Trabajadores de la Salud Pública.

Investigadora: María Elisa Ansoleaga, [email protected] Psicóloga por la Universidad Diego Portales, Magister en Gestión y Políticas Públicas y Doctora en Salud Pública por la Universidad de Chile.

Línea de investigación: Teletrabajo y salud mental

Se invita a incorporarse a esta línea de investigación (Fondecyt de Iniciación 11230099 2023-2025), que explora los factores psicosociales de riesgo que conlleva el teletrabajo y su incidencia en la salud mental a través del Modelo de Demandas-Recursos.

Investigador: Jesús Yeves, [email protected] Psicólogo, Magíster en Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos por la Universidad de Valencia, y Doctor Internacional en Psicología de los Recursos Humanos por la Universidad de Valencia