Carta de Alemka Tomicic, Cristian Ortega y Juan Pablo Pinto: ¿Sólo la medicina tiene la facultad sobre la Eutanasia?

COMPARTIR

Alemka Tomicic, Cristian Ortega y Juan Pablo Pinto - CIPER

06 / 10 / 2025

“Como sabemos, esta primavera nos ha encontrado con el fruto del trabajo de meses de un proyecto de ley sobre eutanasia y, con ello, el surgimiento de un debate cuyo permiso para hablar -y escuchar- se ha concentrado en facultades de Medicina de varias universidades de nuestro país. Parece no haber ninguna otra voz legítima para soplar un nudo que se aprieta en el juramento hipocrático —ahora que lo recordamos— y en el acceso a las tecnologías biomédicas”.

“Así, creemos que las humanidades médicas debiesen contemplar y abrazar el hecho de que las decisiones sobre el final de la vida se inscriben en contextos históricos, culturales y comunitarios, en los que se negocian valores como la dignidad, la compasión y la justicia social. De ahí que el debate sobre la eutanasia sea un campo donde convergen múltiples discursos —éticos, jurídicos, poéticos, religiosos, médicos y sociales—, a veces en disputa, pero que, con todo, demandan un diálogo para garantizar que las decisiones no recaigan solo en la hegemonía de una disciplina, sino que respondan —insistimos— a la complejidad de lo humano”.