Carta al director de equipo de Proyecto T UDP: Tratamiento en personas trans

COMPARTIR

Proyecto T UDP - El Mercurio

06 / 06 / 2024

Señor Director:

Con preocupación hemos leído algunos reportajes y publicaciones en redes sociales que se refieren a las intervenciones afirmativas, médicas y psicosociales para personas trans y de género no conforme (TGNO), a propósito del Informe Cass, financiado por el National Health Service (NHS) de Inglaterra.

En él se cuestiona la información científica que apoya el uso de bloqueadores del desarrollo puberal y también la exploración social con el género sentido, lo que ha tenido y podría tener aún más graves consecuencias para la comunidad trans mundial.

Sus conclusiones ignoran más de tres décadas de investigación y experiencia clínica, así como las pruebas que demuestran los beneficios de las intervenciones hormonales sobre la salud mental y la calidad de vida de quienes se someten a ellas. El uso tergiversado de trabajos de este tipo alimenta teorías conspirativas que postulan que se estaría promoviendo en los jóvenes ideas socialmente contagiosas de disforia de género, llevándolos a tratamientos sin ninguna evaluación. Si estas fueran ciertas, tendríamos una ola masiva de arrepentimientos; sin embargo, las tasas de retransición se han mantenido entre el 1% y 3% en la última década.

Este informe, en manos equivocadas, ha sido insumo para individuos y grupos extremos en el mundo, que no dudarán en usarlo con fines ideológicos y políticos, sin ninguna rigurosidad, reflexión, ética o miramiento moral. Es fundamental que los medios se informen adecuadamente y profundicen en esto con el debido cuidado, por una población que ya ha sufrido demasiado y que merece ser visibilizada de manera veraz y respetuosa, resguardando su dignidad y reconociendo el deber colectivo de garantizarles una vida feliz.

Por equipo Proyecto T UDP, en El Mercurio.