Así fue el primer Seminario de Escuela Psicología UDP 2024: “Psicología Hospitalaria: Práctica psicológica en el Instituto Nacional del Tórax”

COMPARTIR

"Instancias como estas son sumamente necesarias, ya que operan a modo de ventana de realidad de la psicología de la salud en Chile, constituyéndose en oportunidades de acercamiento y actualización para los futuros psicólogos y psicólogas, y por qué no, para los que están insertos en estas áreas desde distintas disciplinas", comentó la académica UDP Tania Seoane.

18 / 07 / 2024

El jueves 16 de mayo se desarrolló el primer Seminario de la Escuela de Psicología de la Universidad Diego Portales de este año, titulado “Psicología Hospitalaria: Práctica psicológica en el Instituto Nacional del Tórax” en el auditorio de la Facultad. La actividad contó con la presentación de dos profesionales del INT y con la profesora Tania Seoane como moderadora.

“Instancias como estas son sumamente necesarias, ya que operan a modo de ventana de realidad de la psicología de la salud en Chile, constituyéndose en oportunidades de acercamiento y actualización para los futuros psicólogos y psicólogas, y por qué no, para los que están insertos en estas áreas desde distintas disciplinas”, comentó la académica de Psicología UDP.

El equipo del Instituto Nacional del Tórax, conformado por María Paz Riquelme y Francisco Valdez, presentó “la realidad de nuestra inserción en el sistema público, las habilidades que hemos de desarrollar para este ejercicio en tanto intervenciones y diagnósticos a realizar, comunicación con otros especialistas, el comprender y conocer dinámicas y lenguajes hospitalarios entre otras cosas, exposición que apoya los procesos formativos de las nuevas generaciones de psicólogas y psicólogos de nuestra Universidad, quienes han de enfrentarse a un escenario que nos demanda cada vez más herramientas actualizadas para dar respuesta a una oferta laboral que sin duda post pandemia, ha ido en exponencial crecimiento”, señaló Seoane.

Durante la jornada se pudo mostrar a la psicología hospitalaria como un campo donde se actualizan herramientas clínicas, sociales y éticas del ejercicio, por lo que una aproximación a modo de esquema ordenador inicial permite, en este campo, ubicarse más rápido en los principios esenciales del trabajo. “Al salir al campo laboral e insertarnos en una institución hospitalaria nos enfrentamos como profesionales a tres grandes inconvenientes o desventajas con respecto al resto de otros profesionales que trabajen con nosotros. En primer lugar, no contamos con una formación previa en hospitales; segundo, los hospitales hasta hace un tiempo no habían concebido desde su organización o estructura la presencia de los psicólogos ahí; y tercero, las resistencias que aún reconocemos acerca de nuestra presencia que obligan a nuevas lecturas de los sujetos ya sea en equipos o pacientes y de las dinámicas que ahí se generan, siendo muchas veces nosotros mismos los que debemos demostrar y generar el espacio para nuestra necesaria inserción, por lo que resulta tremendamente importante abrir estos espacios desde pregrado”, valoró la profesora UDP.

La Escuela de Psicología UDP realiza tres Seminarios de Psicología de la Salud al año, donde invitados de diversas disciplinas entregan la oportunidad de acercarse a temáticas cada vez más relevantes para el ejercicio, lectura y abordaje.