Académico Christian Salas presentó ponencia en el Saugatuck Institute of Neuropsychological Rehabilitation en Estados Unidos
24 / 07 / 2025
El académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, Christian Salas, viajó a Michigan, Estados Unidos, para participar de la Conferencia 2025 del Instituto de Rehabilitación Neuropsicológica de Sagautuck (SINR, por sus siglas en inglés) realizada entre el 03 y el 06 de junio, donde estuvo a cargo de presentar una ponencia sobre el cuidado psicológico de pacientes con problemas ejecutivos después de una lesión cerebral.
“El SINR es un instituto que se dedica a formar en Estados Unidos profesionales en la rehabilitación de personas con lesión cerebral desde una perspectiva holística, lo cual significa un modelo que considera no solo las consecuencias físicas, cognitivas, sino que también aspectos psicológicos, psicosociales de las personas en sus procesos de rehabilitación”, explicó el profesor Salas
“Este instituto se está convirtiendo en el centro de referencia a nivel mundial en el desarrollo de la rehabilitación neuropsicológica, y una vez al año ellos realizan una reunión, que es una reunión pequeña, donde alrededor de 40 o 50 personas asisten y participan de tres días de formación. Cada día de la formación está liderado por un profesor experto, donde se presenta cada día un tema distinto relacionado con el tema de la reunión global. El profesor presenta un tema distinto, posteriormente un colega más joven presenta un caso que ha venido trabajando por meses con este profesor en relación con este tema que se presenta ese día, y posteriormente hay un workshop donde se trabajan habilidades y estrategias que los asistentes a esta reunión pueden aprender y utilizar con sus propios pacientes”, agregó.
“Me pidieron que me hiciera cargo del día en torno al cuidado psicológico de pacientes con problemas ejecutivos después de una lesión cerebral. Fue una muy buena experiencia, me demostró que lo que estamos haciendo acá en Chile conceptualmente está a la altura, o quizás bastante más avanzado que Estados Unidos. El modelo que hemos instalado aquí en la UDP es un modelo muy de vanguardia, especialmente debido a que considera en profundidad el impacto psicológico de la lesión cerebral y su abordaje usando herramientas de la psicología clínica”, comentó el académico.
La presentación del profesor Salas se tituló “The Psychological Care of Patients with Executive Function Disorders”.”Fue muy bien recibido por los colegas de EE.UU., que tienen una fuerte formación en neuropsicología, pero menos formación en clínica y especialmente en la integración de neuropsicología y clínica. A esta reunión asistieron principalmente profesionales de la rehabilitación que trabajan en contexto ambulatorios y hospitalarios, tanto privados como público en EE.UU. Actualmente, estamos trabajando también junto a SINR en el desarrollo de un capítulo latinoamericano que permita diseminar estas ideas en español a los países de Centro y Suramérica”, adelantó Salas.