𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔 🔜”El peso oculto de las emociones: trabajo emocional, dimensiones organizacionales y salud mental en el ámbito sanitario” y “Experiencia de Incongruencia Vocal en Mujeres Trans: una propuesta de estudio”, son los títulos de los nuevos #SimposiosDoctorales que organiza nuestro Doctorado en Psicología UDP para el miércoles 15 de octubre, a las 14.30 horas y en formato híbrido ✔️
📍 La actividad, que tendrá lugar en la Sala 201 de la Facultad de Psicología UDP y transmisión a través de Zoom, contará con la exposición de las doctorantes Lilian García Pérez y Carolina Orellana
𝗥𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻 𝟭 “Este simposio examinará el impacto del trabajo emocional en la salud mental del personal sanitario y el rol de las dimensiones organizacionales, presentando una propuesta de investigación multinivel para comprender y abordar este fenómeno”
𝗥𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻 𝟮 “En este simposio se presentará una propuesta para estudiar la experiencia de incongruencia vocal sentida en mujeres trans. Más del 80 % de las personas trans y de género diverso refieren esta experiencia, la cual se vincula con un impacto considerable en su salud mental y bienestar psicológico”
🗓️ #AgendaUDP | Conferencia Magistral y Coloquio PEPET
📖 En defensa de la centralidad del trabajo: el trabajo como fundamento de la realización individual y la democracia
El Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo UDP invita a esta conferencia magistral y coloquio con el académico e investigador internacional Jean-Philippe Deranty, doctor por la Universidad de Paris IV-Sorbonne y profesor de la Macquarie University (Australia).
Su trabajo aborda temas de teoría social, teoría crítica, trabajo y reconocimiento, y actualmente es editor de la revista Critical Horizons.
🗣️ Actividad vinculada al III Coloquio Internacional Franco-Latinoamericano “¿Qué significa trabajar? 2025”
🌐 Actividad híbrida con traducción simultánea. 📅 Martes 21 de octubre 🕐 13:00 a 14:30 hrs. 📍 Auditorio Facultad de Psicología UDP | Vergara 275, Santiago
Conocimiento riguroso con impacto y compromiso social
Christian Salas, investigador del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Social y académico del #DoctoradoEnPsicologíaUDP, comparte tres ideas fuerza que distinguen al programa. Asimismo, destaca a sus estudiantes y graduados por su mirada crítica, su diversidad de trayectorias y su vocación por aportar al desarrollo de la psicología en el país.
Doctorado en Psicología UDP, una comunidad académica de excelencia, plural e internacional.
🙌 Conoce el Doctorado en Psicología UDP 🔗 Más info en doctorados.udp.cl...
🧠 #AgendaUDP | Lanzamiento de la guía “Estar: acompañar es también prevenir”
El próximo lunes 20 de octubre a las 10:00 hrs te invitamos al lanzamiento de “Estar: Guía de postvención para el acompañamiento de personas, familias y comunidades tras una muerte por suicidio”, que se realizará en el Auditorio de la Facultad de Psicología UDP. 💬
La guía fue elaborada por las investigadoras: Dra. Stefanella Costa, Dra. Graciela Rojas, Dra. Vania Martínez, en conjunto con el investigador Dr. Álvaro Jiménez, en el marco del proyecto FONIS SA23I0181.
Diseñada para fortalecer las capacidades profesionales y comunitarias frente al impacto del suicidio, la guía integra evidencia actualizada y experiencias nacionales e internacionales, abordando cuatro dimensiones: 1️⃣ Impacto del suicidio y fundamentos de la postvención 2️⃣ Preparación y respuesta inmediata 3️⃣ Acompañamiento del proceso de duelo 4️⃣ Seguimiento y recursos de apoyo
📍 Auditorio Facultad de Psicología UDP 🗓️ Lunes 20 de octubre | 10:00 hrs