Académico Francisco Parada se adjudica beca posdoctoral en la Ruhr-Universität Bochum (Alemania)

COMPARTIR

11 / 07 / 2025

El profesor Francisco Parada, director del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología (CENHN) de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, obtuvo una beca posdoctoral como profesor visitante, otorgada por el Grupo de Formación en Investigación “Situated Cognition” de la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG), en la Ruhr-Universität Bochum en Alemania.

“Esta estadía de investigación constó del trabajo con dos grandes exponentes de las ciencias cognitivas y de la neurociencia. Por un lado, el Dr. Peter König, que es de la Universidad de Osnabrück, con quien estuvimos trabajando en realidad virtual, eye tracker, EEG. Yo estuve supervisando a todos sus estudiantes de doctorado durante mi estadía allá y dadas las interacciones, se abrieron por lo menos dos proyectos que están actualmente ya en curso. Esperamos que se pueda generar un vínculo más formal con la U. de Osnabrück, ya que el Departamento de Ciencias Cognitivas es uno de los mejores de Alemania”, comentó el académico

Por otro lado, en la Universidad del Ruhr de Bochum, “estuve trabajando con Albert Newen, quien es para mí muy importante porque es un filósofo, bastante connotado en las ciencias cognitivas, en filosofía de la mente, y es el editor principal del The Oxford Handbook of 4E Cognition, que es uno de los materiales basales de la epistemología que maneja el Centro. Actualmente, otras personas y yo estamos apuntando hacia trabajar en un modelo teórico que se llama 3E, el cual estuvimos discutiendo junto a Albert, y ahora estamos trabajando conjuntamente en un artículo que más o menos vincula estas ideas”, agregó.

“Estar trabajando con él fue una experiencia muy importante en términos de crecimiento, de discusión. También fue muy valioso saber que él estaba completamente al tanto de nuestras publicaciones, lo que también explica por qué me dieron esta beca, a la que inclusive yo no postulé, me seleccionaron. Entonces, yo como científico, estar trabajando codo a codo con filósofos que son importantes en la ciencia cognitiva y en filosofía de la mente, para mí es muy importante. El hecho de que la teoría que estamos desarrollando en el CENHN, desde un Laboratorio de Neurociencia Humana y desde una Facultad de Psicología, tiene impacto en la filosofía de la mente y en la filosofía de las ciencias cognitivas actuales, y eso es súper importante, tanto a nivel de carrera como a nivel institucional”, destacó el profesor Parada.