Ismael Palacios - BíoBío
12 / 05 / 2025
“Todos estos microorganismos nosotros los entendemos como cosas negativas, por los virus, las bacterias, las pandemias, las enfermedades. Pero hace ya un tiempo nos hemos enterado, desde la ciencia, que existe un grupo gigantesco de microorganismos que no son negativos para nosotros. Todo lo contrario, son positivos, y que están con nosotros desde siempre. Cuando naces lo adquieres, a través del parto. Y luego han estado en toda la historia y evolución de nuestra vida y toda la vida”, comentó el académico de Psicología UDP.
“Hoy en día hay disciplinas como la psiquiatría nutricional, por ejemplo, que busca enfrentar asuntos de salud mental con un fuerte eje de la alimentación. Y la microbiota es como este intermediario que estaría canalizando la alimentación sobre la salud global y cómo eso afecta la salud mental”, agregó Palacios.