Antonio Ceresuela, egresado destacado Psicología UDP: “(La Universidad) me ayudó a comprender mi rol como psicólogo y ser un agente de cambio en el contexto deportivo y de alto rendimiento”
El psicólogo UDP trabaja en la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte del Instituto Nacional del Deporte y como Consultor Senior y Jefe de Proyectos en Grow Bright Consulting.
24 / 11 / 2023
Antonio Ceresuela Phillips se tituló de la Escuela de Psicología de la Universidad Diego Portales el 2017 y al año siguiente se especializó en Psicología deportiva y rendimiento humano. El 2022 se certificó como Coach Ejecutivo en la Universidad Católica. Actualmente se desempeña como Psicólogo Deportivo de la Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte (UCAD) del Instituto Nacional del Deporte (IND), y como Consultor Senior y Jefe de Proyectos en Grow Bright Consulting.
- ¿Cómo cree que le ayudó a su carrera haber estudiado en la UDP?
La Universidad me ayudó bastante, ya que nos forma con una mirada crítica que nos permite ser agentes de cambio y asumir un rol importante en nuestro lugar de trabajo. Además, la Escuela de Psicología cuenta con una malla que nos entrega una formación integral y una visión general de las diferentes áreas en las que está inmersa la psicología dentro de la sociedad y el campo laboral. Esto me ayudó a comprender mi rol como psicólogo y ser un agente de cambio en el contexto deportivo y de alto rendimiento que existe en el país, posicionándome con nuevas ideas que contribuyeran a fomentar el desarrollo personal y el rendimiento de los deportistas.
- ¿En qué está trabajando actualmente y en qué consisten sus labores?
Actualmente, como Psicólogo Deportivo de la UCAD del IND, donde soy parte del equipo de Psicología. Nuestra función es acompañar a los seleccionados chilenos y deportistas de alto rendimiento en el desarrollo de sus habilidades psicológicas para mejorar el desempeño y afrontamiento deportivo, integrando el equipo del Team Chile en diferentes eventos deportivos nacionales e internacionales, así como en mega eventos deportivos, como los Juegos Sudamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. También, cumplo funciones como Consultor Senior y Jefe de Proyecto para Grow Bright Consulting. Aquí me ha tocado liderar procesos completos de reclutamiento y selección, así como proyectos de Consultoría de RR.HH, con principal foco en el servicio de desarrollo y gestión de talento humano, gestión del cambio y outplacement.
- ¿Cómo fue su integración al mundo laboral una vez que egresó?
Muy buena. Luego de realizar mi práctica en consultoría de RR.HH, tenía la intención de seguir mi carrera en esa área. Sin embargo, dado mi experiencia como deportista de alto rendimiento, tuve la oportunidad de ingresar y desenvolverme en el área de la psicología deportiva, especializándome y contribuyendo a su desarrollo y posicionamiento.
- ¿Por qué decidió enfocar su carrera profesional en esta área?
Siempre me ha interesó la psicología deportiva desde mi experiencia como deportista, encontrando en la psicología laboral un complemento interesante entre ambos mundos. Creo que, tanto la psicología deportiva como la consultoría abordan aspectos similares respecto al acompañamiento en torno a la gestión, regulación personal (y de otros) y toma de decisiones en contexto de alta presión, que es en donde me gustaría seguir desarrollando mi carrera profesional.
- ¿Qué consejo o recomendación le daría a quienes se encuentran cursando la carrera?
Les daría dos consejos que me dieron a mí y me han servido mucho: ‘Donde existan personas, existirá la psicología’ y ‘Cinco años no definen quienes serán en la vida, sino que les entregarán herramientas para lo que ustedes elijan ser’.