01 al 03 de septiembre: Escuela Doctoral: Indagando las fronteras de lo psicológico

COMPARTIR

01/09/2025 - 09:00 hrs

La Escuela Doctoral 2025 del Doctorado en Psicología de la Universidad Diego Portales se enmarca en la actualización curricular y en el compromiso institucional con el fortalecimiento sostenido de la formación doctoral. El pluralismo epistemológico que sustenta el programa reconoce la coexistencia y la fertilización cruzada entre múltiples tradiciones en psicología, no solo como una diversidad a tolerar, sino como una condición necesaria para abordar de manera crítica e integral las múltiples dimensiones de la experiencia humana.

En un contexto donde el conocimiento científico atraviesa una crisis de legitimidad, transformaciones tecnológicas, , desigualdades estructurales y exigencias crecientes de justicia epistémica la producción de conocimiento psicológico exige una articulación consistente entre rigurosidad metodológica, sensibilidad contextual, imaginación crítica y apertura transdisciplinaria. En este sentido, la Escuela Doctoral se proyecta como un espacio de formación y difusión de prácticas investigativas y de espacios de apertuas a diálogos inter y transdisciplinarios con otras áreas del saber.

A través de conferencias, talleres, mesas de discusión y espacios de intercambio académico, la Escuela se configura como una plataforma para la exploración colectiva de las fronteras de lo psicológico, concebidas como zonas de encuentro, tensión y creación de conocimiento.

Invitados internacionales

  • José Fernando Patiño Torres, Doctor en Educación por la Universidad de Brasilia. Magíster en Psicología Cultural y Psicólogo por la Universidad del Valle. Profesor del Departamento de Psicología Escolar y del Desarrollo de la Universidade de Brasilia. Investigador en líneas de pensamiento como la subjetividad, educación y salud; el aprendizaje y desarrollo desde una perspectiva histórico-cultural de la subjetividad; y la epistemología de la ciencia y producción de conocimiento.
  • Eugenie Georgaca, Licenciada en Filosofía, Pedagogía y Psicología, con especialización en Psicología, por la Aristotle University of Thessaloniki. Realizó estudios de posgrado en la Universidad de Kent y estudios de doctorado en la Universidad Metropolitana de Manchester. Investigadora y académica de la Aristotle University of Thessaloniki. Sus líneas de investigación se encuentran en el campo de la Psicología Clínica, principalmente la psicología clínica comunitaria y los enfoques psicosociales críticos de los trastornos mentales.
  • Julia Basso, Doctora en Ciencias del Comportamiento y Neurociencias por la Universidad de Rutgers y Licenciada en Danza y Neurociencias por la Universidad de Middlebury. Profesora adjunta en el Departamento de Nutrición Humana, Alimentos y Ejercicio y director del Embodied Brain Laboratory del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech). Sus proyectos de investigación actuales se centran en los efectos de la danza en el estado afectivo, el funcionamiento cognitivo, la conectividad social y la sincronía intercerebral; y la participación de las ondas agudas del hipocampo en la motivación para la actividad física.

 

Programa 2025

  • Lunes 1 de septiembre: Psicología Social, Sujetos y Prácticas Sociales. Prof. José Fernando Patiño Torres, Universidade de Brasilia (Brasil)

– Conferencia abierta (9:30- 10:30): La metodología constructivo-interpretativa para la investigación social: consideraciones a partir de la subjetividad.

– Taller doctorandos/as (11:00- 13:00): Actividad exclusiva doctorandos/as y claustro Doctorado en Psicología UDP.

  • Martes 2 de septiembre: Psicología Clínica, Psicoterapia y Psicoanálisis. Prof. Eugenie Georgaca, Aristotle University of Thessaloniki (Grecia)

– Conferencia abierta (9:30- 10:30): Meta-ethnography as an interpretative synthesis of qualitative studies: Studying recovery from being subjected to coercion in mental health services.

– Taller doctorandos/as (11:00- 13:00): Actividad exclusiva doctorandos/as y claustro Doctorado en Psicología UDP.

  • Miércoles 3 de septiembre: Neurociencia y Ciencias Cognitivas. Prof. Julia Basso, Universidad Estatal de Virginia (Estados Unidos)

– Conferencia abierta (9:30- 10:30): Moving Body, Moving Mind: The Neuroscience of Movement for Psychosocial Health.

– Taller doctorandos/as (11:00- 13:00):  Actividad exclusiva doctorandos/as y claustro Doctorado en Psicología UDP.

  • Miércoles 3 de septiembre: Mesa Redonda (14:00- 15:30): Diálogos en la Frontera: Convergencias y divergencias en la investigación psicológica contemporánea.

– Participan:

  • Prof. José Fernando Patiño Torres, Universidade de Brasilia (Brasil).
  • Prof. Eugenie Georgaca, Aristotle University of Thessaloniki (Grecia).
  • Prof. Julia Basso, Universidad Estatal de Virginia (Estados Unidos).

 

Revisa los enlaces para inscribirte a continuación: